SUPAIDAMAN (SPIDERMAN)
n esta serie, la identidad civil de Spider-Man es la de
Takuya Yamashiro (山城 拓也 Yamashiro Takuya?),
un piloto de motocross de 22 años que tiene la habilidad de percibir
amenazas del Ejército de la Cruz de Hierro con su sentido arácnido, y
lucha contra ellos para vengar la muerte de su padre. Para ocultar su
identidad de superhéroe, Takuya actúa a propósito como un debilucho en
frente de sus amigos, y como resultado suele ser criticado por ellos
cuando sale corriendo del peligro, y le suelen comparar con Spider-Man
para mal. Además, sus ingresos como piloto de motos se reducen tras
convertirse en Spider-Man por su menor participación en carreras,
obligándole a ayudar a Hitomi en su trabajo para pagarse sus gastos.
Takuya asume la identidad de Spider-Man cuando se pone su traje
protector, conocido como el Spider-Protector. Está mutado genéticamente
por la inyección que le hace Garia de su sangre, adquiriendo capacidades
arácnidas como pegarse a las paredes y escalarlas. Además, puede
detectar la actividad de enemigos cercanos con su sentido arácnido, y su
fuerza física es superior a la media humana. Sin embargo, también ha
adquirido algunaas de las debilidades de las arañas reales, como una
sensibilidad extrema a la baja temperatura.
Spider-Man mantiene su verdadera identidad en secreto, aunque su
reputación entre el público como defensor de la justicia se establece
rápidamente. Spider-Man incluso recibe una canción de éxito en su honor
titulada el "Spider-Man Boogie".
4 Sólo Juzo Mamiya y el personal de la División de Inteligencia Secreta de Interpol conocen la verdadera identidad de Spider-Man,
5 y colaboran en varias ocasiones para frustrar los varios planes del Ejército de la Cruz de Hierro.
Mientras Spider-Man pasa la mayor parte de la serie luchando contra
los Ninders (los soldados de a pie del Ejército) raramente destruye el
mismo a las Máquinas BEM, ya que suelen hacerse gigantes antes de que
Spider-Man pueda destruirlas, obligándole a invocar a Leopardon. Como
raramente destruye a un enemigo con sus propias manos, Spider-Man ocupa
una posición pecular comparado con otros superhéroes japoneses, al no
tener ningún movimiento o arma que utilizar como
Kamen Rider o
Kikaider.
Cuando Spider-Man se enfrenta al enemigo en cada episodio, se
presenta realizando una postura dramática (una tradición que también
adoptaron los siguientes
Super Sentai). La frase que utiliza
suele variar entre episodios. La versión de Toei de Spider-Man raramente
usa sus telarañas para viajar entre edificios, ya que su modo principal
de transporte es un coche llamado la Spider Machine GP-7, junto con la
nave Marveller (su disparador de telas en su lugar dispara una cuerda
que pega a las cosas y se balancea con ella usando las dos manos al
estilo de Tarzan). También hay momentos en los que Spider-Man no usa
ningún vehículo y se mueve a pie. Las escenas de Spider-Man caminando
por Shinjuku en el episodio 23 se rodaron al estilo guerrilla porque los
productores no pidieron permiso para rodar las escenas.
Equipamiento
- Spider Protector (スパイダープロテクター Supaidā Purotekutā?):
El nombre del traje de Spider-Man. A diferencia de la versión de
Marvel, Takuya mantiene su traje guardado dentro de su Spider Brazalete y
lo lleva sólo al cambiar de identidad. Cuando Takuya lo libera del
brazalete, se coloca instantáneamente alrededor de su cuerpo,
permitiéndole cambiarse rápidamente. Se dice que sólo se conserva uno de
los trajes originales del programa. Ese traje es el mismo que se usó
durante la entrevista con Stan Lee en el DVD de la serie. Cuando los
fans americanos de Spider-Man vieron el traje japonés en la calle
durante una sesión fotográfica, muchos no estaban acostumbrados al
brazalete en la muñeca, y preguntaron por qué Spider-Man llevaba un
"reloj de pulsera tan ridículo".
- Spider Brazalete (スパイダーブレスレット Supaidā Buresuretto?):
Un brazalete que Spider-Man lleva en la muñeca izquierda, que sustituye
el lanzador de telarañas de la versión Marvel. También lo usa para
guardar el Spider Protector cuando Takuya no lo utiliza. Como el
lanzador de telarañas, el Spider Brazalete puede disparar redes y
cuerdas hechas de un tipo especial de líquido llamado "Fluído Araña",
que se guarda dentro del brazalete y que se produce de forma indefinida.
También está equipado con un sistema de comunicación que le permite
invocar al GP-7 o a l Marveller. No se hizo ninguna versión de juguete
del brazalete durante la emisión del programa, y los productos
relacionados y adaptaciones al manga simplemente lo omitieron. Es más,
se tuvo que hacer una versión más ligera del brazalete para las escenas
de acción, ya que el original de las escenas cercanas era demasiado
pesado para los especialistas.
Spider Machine GP-7
La Spider Machine GP-7
(スパイダーマシンGP-7 Supaidā Mashin Jī Pī Sebun?)
es el coche volador de Spider-Man. Está equipado con armas de fuego
robóticas y lanzadores de misiles en su capó. Se suele guardar dentro
del Marveller, y sale de la parte trasera del mismo.
Marveller y Leopardon
El Marveller
(マーベラー Māberā?)
es la nave espacial que Garia trae a la Tierra. Tiene 45 metros de
altura y pesa más de 25.000 toneladas. Suele guardarse bajo tierra y
surge rompiendo el suelo cuando Spider-Man lo invoca. El puente de mando
tiene forma de cabeza de leopardo,
6
que es donde se guarda la cabeza de Leopardon, y se abre cuando se
transforma en modo robot. Aunque su forma no lo dé a entender, tiene la
capacidad de volar a una velocidad de Mach 15 en la Tierra, y a la
velocidad de la luz en el espacio. Como Marveller se transforma
inmediatamente en Leopardon al subir Spider-Man, rara vez se le ve en
modo nave. Está equipado con cañones que pueden destruir a muchas
Máquinas BEM. Leopardon
(レオパルドン Reoparudon?) mide más de 60 metros de altura. Según Murakami, el nombre se inspiró en el tanque de batalla alemán
Leopard 1.
Armas
Leopardon está equipado con los siguientes tipos de armas, que se usan dependiendo de la situación.
- Arm Rocket (アームロケット Āmu Rokketo?): Un puñetazo cohete volador capaz de destruir muros de cinco pies de grosor.
- Arm Rocket (アームロケット Āmu Rokketo?): La decoración de la cabeza de Leopardon puede volar como un boomerang, y emite un rayo de luz mientras vuela.
- Leopardon Strings (レオパルドンストリングス Reoparudon Sutoringusu?): Una cuerda que se agarra a los objetos y que se lanza desde su pecho.
- Spider Protector (スパイダープロテクター Supaidā Purotekutā?):
Un escudo creado a partir de un panel de energía que emite la parte
inferior de las dos piernas, y que toma la forma de una telaraña. Este
escudo aparece en el material promocional y las fotografías, pero nunca
aparece en el programa.
- Espada Vigor (ソードビッカー Sōdo Bikkā?, Sword Vicker):
Una espada conectada a la pierna derecha de Leopardon. Nunca la blande
en combate, sino que la lanza como movimiento final contra las Máquinas
Bem. Es una poderosa arma ya que tiene capacidad de destruir al enemigo
de un solo golpe.
Aparente invencibilidad
En el sitio oficial de Toei para la publicación japonesa en DVD de la
serie, se dice que Leopardon es "el robot gigante más poderoso y que
mata más rápidamente de toda la historia de los programas tokusatsu".
En realidad, sólo en los primeros pocos episodios se vio auténticas
escenas de batalla entre Leopardon y las Máquinas Bem gigantes, ya que
según avanzó la serie se fue aumentando los fragmentos dramáticos de los
episodios, mientras que las escenas de batalla se acortaron para
ajustarse a la duración establecida del episodio. Por este motivo, hubo
muchos episodios en los que Leopardon simplemente lanzó su espada nada
más transformarse desde Marveller, destruyendo a la Máquina Bem de un
golpe. Incluso hubo episodios en los que la nave Marveller destruyó a la
Máquina Bem sin transformarse en Leopardon. De hecho, hay hasta siete
episodios en los que la batalla con el montruo gigante duró menos de 15
segundos, y en algunos episodios Leopardon no apareció en absoluto. Al
final, Leopardon no sufrió el más mínimo daño, ni siquiera durante la
batalla final contra la versión gigante del Profesor Monster, que es
destruido con la Espada Vigor como cualquier otra Máquina Bem.
Aun más, Leopardon y las Máquinas Bem gigantes rara vez aparecían en la misma toma,
7
y la mayoría de las escenas de batalla mostraban a Leopardon en un
plano y la Máquina Bem en el otro lanzándose proyectiles el uno al otro.
8
Esto era porque los conocimientos para construir un vestuario de
efectos especiales que imitara un robot gigante eran todavía demasiado
primitivos en la época, y por su gran tamaño solía sacar varias cabezas a
los trajes de las Máquinas Bem. Por problemas de estructura, el traje
de Leopardon era engorroso de mover para el especialista, y a mitad de
la serie el traje se dañó y después se perdió. Como resultado, las
siguientes escenas de lucha con Leopardon solo se pudieron hacer
empleando imágenes de archivo de luchas anteriores.
Como resultado, muchos de los últimos episodios tenían que mostrar a
Leopardon destruyendo al monstruo tan rápido como fuera posible,
haciendo que el robot pareciera mucho más poderoso de lo que los
guionistas pretendían que fuera. La experiencia de Toei con Leopardon
les serviría más tarde para filmar las batallas de robots gigantes en la
franquicia
Super Sentai.
Frases de presentación
Como se ha dicho antes, Spider-Man aparecía ante el enemigo en una
pose dramática, mientras usaba una frase diferente dependiendo de la
situación (en los primeros episodios, solía presentarse como "el
mensajero del infierno, Spider-Man" o "el asesino de la Cruz de Hierro,
Spider-Man"). Tras presentarse, sonaba una versión de la sintonía como
música de fondo mientras Spider-Man comenzaba a luchar. La misma imagen
de Spider-Man haciendo la postura se solía usar repetidamente antes de
la batalla.
Imagenes: